
domingo, 9 de marzo de 2008
Tiro Vertical

domingo, 2 de marzo de 2008
FUERZA GRAVITACIONAL
Los cuerpos en caida libre no son mas que un acaso particular en movimiento uniformemente acelerado con la caracteristica de que la caeleracion se debe a la accion de la gravedad un cuerpo tiene caida libre si deciende de manera perpendicular a la superficie de la tierra y sufre resistencia originada por el aire.
La aceleracion de la gravedad siempre esta dirigida hacia abajo (hacia el centro de la tierra )
y se acostumbre representarla con la tierra g para fines practicos se le da un valor de :
g= 9.8m/s° o g= 980cm/s° o g= 32 pies/s°

Ecuiasiones para la caida libre
Vf= vi + gt
h= 1/2(Vi+ Vf) t
VF°= Vi + 2gh
h= Vit+1/2gt°
Vf= gt
h= 1/2 Vft
Vf°=2g h
h= 1/2 gt°
Una persona suelta una piedra desde la asotea de su casa a una altura de 8 m. calcular los:
a)Con la velocidad llegara la piedra al suelo
b)Cuanto tardara en llegar la piedra al suelo.
datos
h=8m
Vi=0
g=9.8m/s°
Vf°=2(9.8m/s°) (8m)
Vf°=156.8 m°/s°
Vf=(156.8)° m/s
VF= 12.52 m/s
h= Vit+ 1/2
h=1/2 gt°
h= gt°/2
2h=gt° 2h= gt°
2h= t° t = 127
EQUILIBRIO
Ejemplo 1
Un semaforo esta suspendido
de 2 soportes las 3 fuerzas que actuan de un punto en comun del punto en comun 0 son Fg el peso del semaforo es de 500N y que actua en linea recta hacia abajo F1 la tension de uin cable a
45° hacia arriba y ala izqyierda y F2 la tension de otro cable a 30° haia arriba y hacia la derecha. Calculemaos grafica y analiticamente las magnitudes y tensiones.

Calculo analitico
Los internos de un angulo se detrminan con los angulos externos complementarios despues, se aplica la ley de los senos para encontrar las longitudes de os lados A;C yB;Cutilizando los angulos dados en la figura anterior , luego tenemos que :
A= 35° B= 60° y C = 75°
F1/senB= F2/senB=fg/ senC
F1/sen(60°)=F2/ sen(45°)=Fg/senC
F2/0.70=500N/0.96 F2/0.70=(520.83)
F2(520.83) (0.70) F2= 634.58N
F1/sen(60°) = 500N/ sen(75°)
F1/0.866= 366.31/ 0.707
F1/0.866= 518.11
FI=(518.11) (0.866)
F1= 448.70N
sábado, 1 de marzo de 2008
FRICCION O ROZAMIENTO
Friccion o Rozamiento
Me : Coeficiente de friccion estatico
Md: Coeficiente de friccion dinamico
N: Fuerza normal perpendicular al plano
Fe: Fuerza de friccion estatica
Fd: fuerza de friccion dinamico
a: Aceleracion uniforme en m/s o cm/s°
Ejemplo
Un cubo de metal de 600n esta en repozo sobre un piso de cemento la fuerza horizontal para que inicie el movimiento es de 20n y la fuerza para mantenerlo en movimiento a velocidad constante es de 150n
calcular
a)coeficiente de friccion
b) coeficiente de friccion dinamico
Me= fe/n :. fe=Me N
Md= Fd/N:. fd= md N
P= 600N
V1= 0
Fe= 200N
Fd= 150N
Me= 200N/600N = 0.33
Md= 150N/600N= 0.25
Ejemplo 2
Sobre un bloque de 196N de peso que esta sobre3 una superficie plana, se aplica una fuerza de 98N que forma un angulo de inclinacion 30° respecto ala horizontal. Al ca bo de 3 segundos la velacidad del bloque es de 9m/s calcular el coeficiente de fricciondinamico
Datos
P= 196N
F= 98N
0=30°
t= 35s
Vf= 9m/s
Md= ?
a= ?
a=Vi*Vf/t = 9m/s -(0)/3s= 3m/s°
Fx= Fcos 30°= (98N) (0.866) = 84.86N
Fy= Fsen 30° =(98N) (0.5) =49N
F= Md - N = Md (p- Fsen 30°)
Md (196N+49N)
Md (245)
Fx - F= m*a
84.86N -MD (245) = 196N/9.8m/s (3m/S)
84.86N -Md (245) = (60N)
Md= 60N -84.896N/245
Md= 24.86/245
mD =.0101
unidades fundamentales
Yotta Y
Zetta Z
Exa E
Peta P
Tera T
Giga G
Mega M
Kilo K
Hecto h
Deco da
Unidad u
Deci d
Centi c
Mili m
Micro M
Nano n
Pico p
Femto f
Atto a
Zepto z
Yocto y
miércoles, 27 de febrero de 2008
Magnitudes Fisicas
Unidades Fundamentales
Unidades Simbolos Magnitud
Metro M Longitud
Kilometro Kg Masa
Segundo S Tiempo
Amperio A Intensidad de corriente
Kelvin K Temperatura
Candela Cd Intensidad luminosa
Mol Mol Cantidad de materia
Newton N Fuerza
Joule J Energia
(M)(M)(M)= M"
martes, 19 de febrero de 2008
FISICA 1 Metodo cientifico
2° Suponeruan respuesta de un problema
3° Predecir Las consecuencias de esa supocision
4° Efectivar Los experimentos necesarios
5° Formular una teoria sencill apara comprobar el fenomeno
FISICA CLASICA
La fisica clasica estudia los fenomenos en los cuales las velocidades son muy pequeñas si se compara con la velocidad de la luz
FISICA MODERNA
La fisica moderna se encarga de los fenomenos producidos a la velocidad de la luz o con valores cercanos a ella.